domingo, 24 de abril de 2011

Aída

Someterán cargos hoy a sujeto que degolló a su pareja en Gurabo
domingo, 24 de abril de 2011
Actualizado hace 4 horas (creado 10:50 a.m.)
Mara D. Resto y Sara M. Justicia Doll / Primera Hora

Hoy en la tarde, las agencias del orden público radicarán cargos criminales contra Hipólito Sevilla Sevilla, de 63 años, quien confesó que el sábado poco después de las 8:00 de la noche degolló a su compañera consensual, Aida Ivette Cruz, de 47 años.

*
*

Según informó el director de Homicidios de la zona policiaca de Caguas, Wally Torres, el sexagenario quien presuntamente trabaja como guardia de seguridad, visitó a su hijo Paul en la urbanización Villa Alegre, en Gurabo.

Allí le expresó a su vástago “estoy cansado de ella, se pasa reclamándole y me tiene harto, la voy a degollar”.

Supuestamente, el hijo intentó disuadir a su padre de la terrible idea sin embargo no pudo anticipar que efecto Hipólito concretaría el acto de violencia.

El sexagenario se montó junto a Aida en su vehículo, una Mitsubishi Montero azul, en dirección a Humacao, donde ambos residían. Sin embargo, a pocos minutos de salir de la casa de su hijo, justamente frente al área de los buzones de Villa Alegre, Hipólito se armó de un cuchillo, degolló a Aida y le hizo otras heridas punzantes. La mujer, quien trabajaba como secretaria en un hospital de Humacao, murió en el acto, dentro de la guagua.

De inmediato, Hipólito llamó a su hijo Paul y le notificó lo que había hecho. Abandonó a la mujer muerta en el asiento de pasajero de la guagua y comenzó a caminar de vuelta hacia la residencia de su hijo. Allí fue puesto bajo arresto por Policías de la Unidad Motorizada.

Hipólito pasó la noche en la celda de la comandancia de Caguas y será movilizado a la Sala de Investigaciones de San Juan para la radicación de cargos hoy a eso de las 300 de la tarde. El hombre enfrentará cargos por asesinato en primer grado, violencia doméstica y ley de armas

Regalito dominguero

Esta vez dedicado a Eduardo, que siempre supo compartir su amor por la música.... segura de que hoy se disfrutará a su Nuria...¡¡¡

viernes, 22 de abril de 2011

Que la religión no sea una excusa...

Cuando tenía cinco años mis padres me matricularon en el Colegio Bautista de Caguas, y allí estudié hasta mis 10 años. Esos cinco años representaron una educación cristiana, llena de devocionales, cantos, oraciones, lecturas de la Biblia.... conocí allí a un Cristo que defendía a las niñas y niños, que evitaba que mujeres fueran apedreadas, que creaba motines dentro de templos para denunciar la hipocrecía y la avaricia... conocí a un Cristo sacrificado, bondadoso, buen hijo y amigo... esos cinco años, sin duda, nutrieron y aún nutren mi vida... me hicieron, en gran medida, la activista que soy hoy.

Sin embargo, hace mucho tiempo que no soy religiosa. Me han apartado muchas cosas, entre ellas, el secuestro que de la religión han hecho algunos y algunas,"apóstoles" se atreven algunas a autoproclamarse, que en vez vivir y servir de ejemplo de los valores cristianos, se han convertido en verdaderos enemigos del amor, la solidaridad, el compromiso con las/os desaventajadas/os. Son ellas y ellos, quienes con sus actos de odio, han logrado la desconfianza de cada vez más y más personas en nuestro país, pues utilizan el poder del dinero que les entrega la fe de sus seguidores, para manipular y hacer daño.

En un país con un estado LAICO, como lo es Puerto Rico, pregunto:

¿Cómo se justifica el cabildeo de ciertos sectores religiosos para evitar que todas las personas, independientemente de sus circunstancias, queden protegidas de la violencia en relaciones de pareja? ¿Cómo se justifica que nuestros políticos y políticas se escondan detrás de sus supuestas creencias religiosas para aprobar o sabotear leyes? ¿Cómo se justifica que nuestro tribunales justifiquen obviar el texto claro de las leyes sólo porque las lmismas les resultan cuestionables desde un punto de vista pseudomoral? Asimismo, ¿cómo se justifica que la Procuradora de las Mujeres, ante decisiones judiciales nefastas, las deje de criticar por un supuesto sistema de valores que a mí cada día se me hace más díficil de comprender?

No hay respuestas, no hay justificación.

Agradezco a mis compañeras del Movimiento Amplio de Mujeres, a Amnistía Internacional y al Comité Contra la Homofobia y el Discrimen hayan salido a la calle para exigir un ALTO A LA TEOCRACIA DE FACTO.


miércoles, 20 de abril de 2011

URGENTE>>> LLAMADO A LA ACCION DEL MOVIMIENTO AMPLIO DE MUJERES DE PUERTO RICO

Compañeras y compañeros:

Hacemos un llamado a la acción a compañeras y compañeros de América Latina, el Caribe y de otras regiones para que se pronuncien en contra del patrón sistemático del actual gobierno de Puerto Rico para desmantelar las protecciones que ofrece la Ley de Violencia Domestica (Ley #54, 1989) a las mujeres del país, promoviendo enmiendas requeridas para frenar las interpretaciones fundamentalistas que los tribunales de la isla han dado a la ley para excluir mujeres basadas en su opción sexual y tipos de
relaciones íntimas.

A finales de marzo 2011, la Corte Suprema de Puerto Rico confirmó una decisión apelativa que encontraba que una mujer víctima de violencia en una relación extramarital no tiene derecho a la misma protección que una mujer agredida por su esposo. Esta decisión representa un gran retroceso en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres dentro de las relaciones de pareja.

En otra decisión absurda, la Corte de Apelaciones desestimó el pasado 14 de abril, 2011 los cargos de violencia domestica contra un hombre que agredió a su pareja. Los jueces del tribunal argumentaron que la relación entre la pareja era puramente física y por tanto, carecía de la afectividad que ellos interpretaban era requisito para calificar como una relación consensual bajo la ley.

Ya en un primer golpe a la ley 54, el Tribunal Supremo decidió en el 2003 excluir a las parejas del mismo sexo de la protección del estado. Esta, al igual que las recientes interpretaciones moralistas de la ley son inaceptables porque atentan contra la seguridad y la vida de nuestras mujeres.

Les pedimos que modifiquen y envíen la siguiente carta por correo electrónico denunciado que estas decisiones constituyen una violación a los derechos humanos de las mujeres en Puerto Rico y al reconocimiento constitucional de un estado laico.

Muchas gracias por su solidaridad.




Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico

Firma y circula nuestra peticion
http://www.change.org/petitions/proteccin-contra-la-violencia-domstica-para-todas-las-personas-en-todo-tipo-de-relacin-de-pareja?share_id=LtYaMIhQab&pe=pce

Esto TAMBIEN es violencia machista

Basta ya. Basta del abuso contra nuestras hermanas transexuales. Basta ya también de la indiferencia del aparato estatal que subestima estos actos de violencia contra nosotras. Exigimos que este crimen sea investigado desde la perspectiva de un crimen de odio.

Dice nuestro el Art. 73 (q) de nuestro Código Penal:
Cuando cualquier delito es cometido motivado por prejuicio por las razones antes establecidas, se considera como agravante este hecho al momento de imponer la pena para el delito de que se trate.

Por su parte, la Ley Núm. 46 de 4 de marzo de 2002 enmendó la Regla 171 de las de Procedimiento Criminal a los fines de adicionar un apartado para considerar como circunstancia agravante el hecho
{

¡PROHIBIDA LA IMPUNIDAD!


Cuando golpearon a Francheska, cuando le fracturaron su columna vertebral, cuando la insultaron por ella ser quien es..... ¡NOS ABUSARON A TODAS!


lunes, 18 de abril de 2011

¡Por fin!

Si se confirma lo que todo el mundo sospecha ya, este arresto es una buena noticia. Aunque el camino es largo y triste en la recuperación después de una agresión sexual, esto dará un poco de paz a sus presuntas víctimas.

Mujeres, queridas mías, habrán días más difíciles que otros, pero no están solas. Muchas personas estamos al pendiente.... Me pueden escribir.

Arrestan al presunto violador de los walk up


Una llamada anónima alertó de su presencia en Gurabo



“El Chewi”, de 33 años, tenía unos guantes puestos al momento de ser capturado.

Por El Nuevo Día

Tras meses de estar fugitivo y de sembrar el terror en varios centros de viviendas en Carolina, el presunto violador Efraín “El Chewi” González fue arrestado esta madrugada en Gurabo.



El arresto se dio a las 3:30 a.m. tras una llamada anónima que se recibió al cuartel del precinto de Gurabo, informó la agente Olga Benítez.



Se informó que los agentes José Luis Ortiz Zayas y José Luis Rivera Rivera, supervisados por el sargento Arístides Vázquez, dieron el alto a un vehículo sospechoso en la carretera PR 181 del barrio Celada Arriba de Gurabo.



La funcionaria policiaca dijo que “El Chewi”, de 33 años, estaba en compañía de otro hombre, que no fue arrestado.



En una rueda de prensa, el superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, elogió la labor que realizaron los agentes para arrestar al sospecho, que figuraba en la lista de los 10 más buscados de la Policía.



“Tras recibir una confidencia de un vehículo sospechoso básicamente en el mismo lugar donde se hizo el allanamiento recientemente de esta persona, se dieron a la tarea de hacer una vigilancia eperando que alguien llegara al vehículo y así llegó Efraín González, conocido como ‘Chewi’”, señaló el jefe policiaco.



Según el relató de uno de los policías, hicieron una vigilancia de alrededor de una hora y de repente salieron dos hombres de la maleza. Uno de ellos huyó, pero González se entregó.



“Él se entregó. Dijo soy yo, soy yo el que ustedes están buscando”, afirmó el sargento.



Se detalló que el hombre tenía unos guantes puestos, por lo que se presume que iba a salir a cometer alguna fechoría.



A González se le imputa entrar a los walk-up, principalmente de Carolina, a robar. Una vez escala las propiedades, viola a las mujeres a las que roba.



Según víctimas, González operaba en compañía de dos individuos presuntamente menores de edad.

Su hijo de 16 años fue detenido el día del allanamiento en Gurabo junto a su esposa, Glenda Sánchez, y su madre, Sara González. Ambas fueron acusadas por delitos de ley de armas. El jovencito de 16 años enfrenta faltas por ley de armas.

Sánchez está actualmente libre bajo libertad supervisada.

González es uno de los diez más buscados por la Policía, ya que contra él pesan órdenes de arresto por violencia doméstica, agresión sexual, violación a la Ley de Armas escalamiento y robo domiciliario, con una fianza de $1 millón 167 mil.

El violador de los walk ups’ fue identificado en dos de los tres casos de violaciones ocurridas en el complejo de viviendas El Escorial, en Carolina, mediante unas pruebas de ADN que se realizaron en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF), comparadas con evidencia física del sospechoso que fue ocupada en la residencia del fugitivo.

El 8 de septiembre de 2010, el ICF confirmó que existe un mismo perfil genético de un agresor que ha atacado sexualmente a siete mujeres en las áreas policiacas de San Juan, Carolina y Bayamón.

El 24 de febrero, “El Chewi” se le escapó a la Policía cuando esta intervino en la residencia alquilada en la que vivía con su familia en el barrio Celada, de Gurabo, donde se ocuparon cientos de piezas robadas durante los asaltos domiciliarios cometidos en todas partes de la Isla por él y su familia.

Tras las autoridades revelar su rostro y la propiedad ocupada en la casa, han continuado apareciendo más víctimas.

El 29 de enero perpetró otro robo domiciliario en la urbanización Paseos de Jacaranda, en Santa Isabel, según otra querellante.